
martes, 30 de diciembre de 2008
I Feria Taurina Albalat dels Sorells (Valencia)

domingo, 28 de diciembre de 2008
Fotos antiguas
Bous al Carrer, Jesus Esteve
Calendario Enero 2009
Con la llegada del 2009 "vuelven" los toros a la Comunidad Valenciana (sí es que alguna vez nos han dejado...). La primera cita para los aficionados será el día 10 en la localidad de Silla a las 12:00 de la mañana, con 3 astados pertenecientes a las prestigiosas ganaderías de Los Recitales, Palha y Fuente Ymbro y en Veo, donde será exhibido un toro de Hnos. Garzón Mergelina . El fin de semana siguiente tenemos toro en Puzol con la exhibición de un toro cerril, en Albuixech con animales de Hnos. González y San Román (ambos adquiridos en los corrales L´Afició de Museros) y en la castellonense Castellnovo con toros de José Luis Pereda y del Marqués de Domecq. Este mismo fin de semana tendrá lugar en Massamagrell la charla taurina, donde ya se ha confirmado la presencia del ganadero D. Fernando Peña y se está a la espera de confirmar la de Juan Pedro Domecq o Jaime Guardiola. El fin de semana del 24 toro en Massamagrell a cargo de la Comisión Taurina de Sant Antoni con 2 animales de Pio Tabernero. Y para acabar el mes nos daremos cita en la localidad de Benavites para disfrutar del tradicional Bou de Gener donde serán exhibidos un astado de Montalvo y otro de Yolanda Martín y será embolada una vaca de Las Ramblas. Durante este mes de enero en la localidad de Puzol se celebrarán las VI jornadas taurinas villa de Puzol, con exposiciones fotográficas, de pintura y donde destaca la presencia del ganadero D. Eduardo Miura que nos presentará la XI Feria Mundial del Toro de Sevilla. La verdad que no está nada mal para ir entrando en calor y estrenar un año 2009 que esperemos sea bastante propicio para la exhibición de astados por nuestras calles.
*Todo el calendario está sujeto a las localidades en las que probablemente me sea posible acudir, por lo que no quiere decir que no se realicen festejos en otras localidades. Sí alguien está especialmente interesado en que su localidad aparezca en el calendario del blog, ruego que me lo haga llegar o bien lo deje en el apartado de comentarios.
sábado, 27 de diciembre de 2008
Para pegar un vistazo: Festes Valencianes 4.0

Casa Palacio Conde de la Corte

Los telefonos de reserva son: 924563311/924563072
viernes, 26 de diciembre de 2008
Eyragues et Ceret (Francia)
Desde Francia, un amigo del blog, nos ha enviado la programación de los festejos que tendrán lugar el próximo jueves 15 de enero en la localidad de Eyragues, con motivo de la fiestas de San Bonnet, donde serán exhibidos cuatro toros en cuerda de la ganadería de Aubanel. Eyragues es una pequeña localidad enclavada en el sureste de Francia y donde seguro que si alguno o animáis a acudir a los festejos serán bien recibidos por los buenos aficionados franceses. Y desde aquí aprovecho para saludar a Fagaïs que es una máquina y pronto nos vemos.
Por otro lado, ya han quedado definidas las ganaderias que tomarán parte del ciclo torista de esta localidad francesa a mediados de julio. Las ganaderias elegidas son la onubense de Hdros. Celestino Cuadri, Hdros. Sánchez Fabres y la portuguesa Manuel Assunçao Coimbra, y estas son algunas de las fotos que se pueden encontrar en su pagina web de los viajes de la peña taurina al campo bravo peninsular.
jueves, 25 de diciembre de 2008
Ferias 2009
Desde Santander nos llega el nombre de las ganaderias que tomarán parte de la Feria de Santiago 2009, durante la segunda mitad del próximo mes de julio. Los aficionados cantabros podrán difrutar de los hierros de Victorino Martín, Fuente Ymbro, Nuñez del Cuvillo, Puerto de San Lorenzo, Antonio Bañuelos y las debutantes Palha y García Jiménez. Para los espectaculos de rejones los hierros de fermín Bohorquez y Los Espartales y el encierro de novillos pertenecerá a la ganadería de Yerbabuena.
Fotografias Segorbe 2008
Estas son las fotografias premiadas en el concurso de fotografía taurina de Segorbe de este 2008, en estas tres imagenes podemos apreciar la intensidad y la belleza de esta peculiar fiesta que se vive en la capital del Alto Palancia en la primera semana de septiembre. Su espectacular entrada de toros y caballos por la calle Colón, con animales de German Vidal guiados por los caballistas locales, la exhibición de astados cerriles y sus espectaculares salidas, y como no el concurso de ganaderias.



La Vaquilla

El director valenciano, consigue describirnos en clave de humor, la situación absurda que existió entre las tropas de ambos bandos, reclutados al azar, dependiendo exclusivamente de la zona en que se encontraban ellos y donde estaba el frente. Berlanga desgrana una serie de peripecias en torno al frente de Aragón, a las fiestas de un pueblo y a una simbólica vaquilla, tan disparatadas como la propia contienda.
La Vaquilla es un "clásico reciente"que destaca por su desparpajo, humor y optimismo conciliador.
miércoles, 24 de diciembre de 2008
Ferias 2009

Además os presentamos el original cartel de la próxima Feria de Pascua de Arles, obra del norteamericano Mark Alsterlind, que representa un huevo de Pascua, que se combina con la forma oval del coso francés.
martes, 23 de diciembre de 2008
Camadas 2009





lunes, 22 de diciembre de 2008
Toros 2009


lunes, 15 de diciembre de 2008
Toros del frio


Su ganadería pasta en La Cabañuela, una finca situada en la zona central de la provincia de Burgos, en el borde del Páramo de Masa, a una altitud entre los 1.050 y 1.250 metros, con una pluviosidad aproximada entre los 750 y 800 litros por metro cuadrado al año, y unas temperaturas que oscilaron en 1998 entre los -13ºC de mínima en Enero y 34ºC de máxima en el mes de Agosto, con mínimas por debajo de 0ºC ocho meses de los doce del año y heladas durante 114 días de este citado año, periodo en el que el termómetro descendió por debajo de -5ºC en 24 ocasiones.

Esta ganadería, la primera de la provincia perteneciente a la Unión de Criadores de Toros de Lidia, se formó en 1993, tras adquirir a la familia Prado-Eulate el hierro que primero se denominó "TORREBLANCA" y que, posteriormente, en 1985 al comprar vacas y machos de "TORREALTA", se anunció a nombre de Doña Paloma Eulate y Aznar.Así, en Junio del 93, llegaban a Burgos las 95 primeras vacas que salían de la finca de "El Toñanejo", en Medina Sidonia. Entre ellas, 28 paridas con los hierros de Marqués de Domecq, Maribel Ybarra y "Torrestrella", 47 eralas preñadas del hierro de "Torrealta" y otras 20 añojas del mismo hierro. En cuanto a los sementales, se han utilizado ejemplares de "Torrestrella" y "Torrealta", en todos los casos con prueba de descendencia satisfactoria.

Las características climatológicas y orográficas de la zona en la que se ubica La Cabañuela condicionan casi todo: el manejo, la alimentación y las instalaciones. La primavera se retrasa en relación a otras regiones; la aparición de las hojas de los robles, signo de que la primavera está en su explendor, no se produce hasta bien entrado el mes de mayo. Por otra parte, la humedad aportada por el rocío de la mañana durante muchos días de verano, hace que la hierba se mantenga verde, en las zonas de exposición solar no excesiva, hasta prácticamente la entrada del otoño, en el que el rebrote del pasto y la rastrojera de cereales está prácticamente asegurada, a poco que las temperaturas de septiembre no sean excesivamente bajas.
La adaptación de los animales puede considerarse como muy buena, habida cuenta de su procedencia, de una zona totalmente diferente en cuanto a condiciones de clima y alimentación. Las buenas condiciones sanitarias de la zona, determinadas por la escasa concentración de ganado vacuno en los alrededores, facilitan indudablemente esta adaptación.
domingo, 14 de diciembre de 2008
Marqués de Saka
Penya Caixaes (Silla)


Buen cartel el que han confeccionado en Silla para el próximo 10 de enero, en esta localidad valenciana podremos disfrutar de la exhibición de tres astados de distintas ganaderias. Serán los hierros de Palha, Los Recitales y Fuente Ymbro los que saltarán a las calles de Silla y darán el pistoletazo de salida al 2009. Esperemos poder disfrutar de una buena mañana de toros y que no tengamos que lamentar percances como en años anteriores.
sábado, 13 de diciembre de 2008
Camadas 2009






Ferias 2009

Por otro lado ya se han cerrado los hierros que formarán el cartel de la feria de la Magdalena de Castellón. En el ciclo repetirán encierros habituales en este abono como Victorino Martín, Fuente Ymbro, Manolo González o Jandilla, junto a otros más novedosos como El Torreón y el del castellonense Fernando Peña. También se ha atado la contratación de José Tomás que seguramente tomara parte en la corrida de El Torreón.
También se mueve el campo charro, y la comisión especial taurina del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, encargada de la organización de los espectáculos taurinos populares del Carnaval del Toro 2009, ha reseñado ejemplares de la ganadería de Antonio Pérez Tabernero, de El Sierro y de Francisco Galache para los encierros, capeas y desencierros del antruejo.
viernes, 12 de diciembre de 2008
Toros para enero
En este próximo mes de enero, son varias las citas que tenemos los aficionados taurinos a lo largo de nuestra comunidad, como últimas novedades nos llega la presencia asegurada de un toro de Palha el dia 10 a la población de Silla que acompañara a otros dos astados aun por determinar. Ese mismo fin de semana está previsto que se realice finalmente la exposición taurina en Massamgrell, aunque aún está or confirmar. Por otro lado, para las fiestas de San Antonio en Massamagrell, se rumorea que se han adquirido dos toros de la salmantina gandería de Pío Tabernero, unos Santa Coloma, en línea Coquilla que no son la primera vez que visitan nuestro pueblo. Como adelanto del mes de febrero, decir que en la localidad del Puig, se ha creado una Asociación Cultural Taurina que prevé para el segundo fin de semana de ese mes una exposición sobre la historia del mítico ganadero de la localidad D. Vicente Perís, así como de los toros en está localidad en general.
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Feria Taurina de Albalat dels Sorells

La localidad valenciana de Albalat dels Sorells celebrará su feria taurina los días 6, 7, 8, 13, 14 y 15 de febrero. Entre los numerosos actos, se desencajonará un toro cerril de la ganadería D. José Arriazu e Hijos, patrocinado por la Peña Taurina de Albalat, el domingo 8 de febrero tras la actuación del grupo "Arte y Emoción".
lunes, 8 de diciembre de 2008
Sangre y Arena

Torero de los de antaño, Gallardo coge los trastos de matar y encarna un estereotipo reiterado y eficiente: el del galán hispánico, vagamente confiado en el calor de su sangre, héroe por propia iniciativa de un drama que se dirime en el centro de la plaza.
Consciente de que el personaje no tiene mucho empuje introspectivo, Blasco lo manipula por medio de una minuciosa y coloreada escenografía.
quienes Sangre y arena les suene a cine, conviene recordarles que la novela también resulta cinematográfica. Esta presunción audiovisual se aplica a buen número de episodios, especialmente aquellos que, como el que ahora citamos, suceden en mitad del coso: «Avanzaban los toreros súbitamente empequeñecidos al pisar la arena por la grandeza de la perspectiva. Eran como muñequillos brillantes, de cuyos bordados sacaba el sol reflejos de iris.»
El auge de Gallardo se mide en triunfos profesionales (ovaciones, rabos y orejas) y en sobreentendidos machistas (amoríos furtivos que arrancan suspiros a su abnegada esposa). Para colmar el horizonte de expectativas de su auditorio, Blasco diseña un argumento poderosamente folletinesco. Y lo hace de manera magistral. Por medio de don José, el que hace oficios de apoderado, nuestro torero se codea con las personas de alta posición.
Durante uno de esos galanteos sevillanos, la arrogancia de Gallardo encuentra su reflejo en doña Sol, la sobrina del marqués de Moraima, una vampiresa a quien el escritor presenta sin medias tintas: «Su nombre de drama romántico cuadraba bien con lo original de su carácter y la independencia de sus costumbres».

Fascinado por un romance en el que se introducen placeres decadentes —cigarrillos de boquilla de oro, con sabor a opio—, Gallardo se deja llevar por doña Sol hasta el borde del abismo. La tragedia es irrefutable. Con todo, y aun atisbando aquello que al lector le es prometido, la novela avanza con enorme agilidad, riqueza de vocabulario y galas de estilo. Es literatura popular, y de la mejor ley. Por eso parece tan admirable dentro de un territorio, el melodramático, comúnmente lleno de decepciones.
El propio Blasco Ibáñez rodó su Sangre y arena en 1916, diez años antes que Niblo y cuarenta y cuatro antes que Robert Mamoulian. La obra del debutante valenciano, si bien no está dotada del ritmo de sus predecesoras (a veces se pierde en escenas excesivamente largas) sí destaca por el sentido de la estética cinematográfica. Si algunas novelas de Blasco hacen pensar que habría sido un excelente guionista, esta película sugiere que tras la cámara también habría realizado un gran papel.

Robert Mamoulian retomó la historia en 1941 con los guapísimos Tyrone Power, Rita Hayworth y Linda Darnell, dotándola de mayor química sexual entre los protagonistas y también de más sensiblería. En ese momento, el director apostaba por valores seguros (una historia muy eficaz y unos actores elevados a la categoría de estrellas), con lo que se puede decir que en 1941 Sangre y arena ascendió a la categoría de superproducción. Sin embargo, es difícil olvidar los juegos sadomasoquistas entre Rodolfo Valentino y Nita Naldi, así como la imponente

Posteriormente, a finales de los ochenta, la historia volvió a rodarse, esta vez encabezada por una pérfida Sharon Stone, pero ya nunca volvió a ser lo mismo porque las traiciones en el ruedo, en el umbral del siglo XXI, habían quedado desfasadas para el gran público. Por cierto, que en esta co-producción se podía ver fugazmente al fallecido Antonio Flores, aportando color español al coro de secundarios.
Y, a modo de anécdota, mencionar que Sangre y arena también ha dado lugar a parodias, muestra de su relevancia en el cine: Mud and Sand (Barro y arena) en 1922, con Stan Laurel; Bull and Sand (Toro y arena), dos años después y Ni sangre ni arena, con el genial Cantinflas en 1941.
Fallas 2009
La empresa Serolo, gestora de la plaza de toros de Valencia, ya tiene práctiamente cerrado el conjunto de hierros que tomarán parte en la próxima Feria de Fallas, las ganaderias en cuestión son: Cebada Gago, Adolfo Martín (debutante), Las Ramblas, Montalvo, Fuente Ymbro, Torrestrella, Garcigrande y Valdefresno, a falta de confirmar todavia el nombre de una corrida de toros, de tres novilladas y de los rejones. La Feria de Fallas 2009 tendrá lugar entre los dias 8 y 19 de marzo, donde contaremos también con festejos populares.
domingo, 7 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)