jueves, 16 de abril de 2009

Los Sanjuanes de Coria ya tienen su cartel

El cartel titulado He, toro, he elaborado por Alfonso Giménez Ventura, vecino de la localidad castellonense de Betxi, ha resultado ganador del concurso de carteles para representar las Fiestas de San Juan 2009 de Coria. La obra ha sido seleccionada entre 40 trabajos presentados por participantes de distintas ciudades de España. 

martes, 14 de abril de 2009

Avance toros Albuixech

La Comisión Taurina d´en Mig ha confeccionado un gan cartel para el próximo mes de junio con dos astados de Cebada Gago, dos de Aldeaquemada (que tan buen resultado dieron en la pasada campaña) y un Torrestrella. Por otro lado se rumorea que la Comisión Taurina el Raval ha tenido problemas con los Garcigande que parecen caerse del cartel.

Goya y Picasso en Benissa

El pasado viernes tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición “La Tauromaquia de Goya y Picasso” Serie de Grabados de la Banca March, al Centro de Arte “Taller de Ivars” de Benisa. El acto constó de dos partes: la primera, los parlamentos de los representantes de las entidades organizadoras: El Ayuntamiento de Benissa, la Banca March y la Comisión de Fiestas Puríssima Xiqueta 2009. Todos coincidieron en mostrar su satisfacción por poder disfrutar de una exposición de estas características y por la gran cantidad de público asistente a la misma. 

Seguidamente, el público asistente accedió a la sala donde se exponen los 66 grabados originales que forman parte de esta colección. Con estas obras – 40 de Goya (realizadas entre los años 1814 y 1816) y 26 de Picasso (realizadas en 1957). En ellas se puede admirar el arte del toreo y sus vertientes políticas y filosóficas, así como también bibliografía relacionada con la tauromaquia. 

La exposición permanecerá abierta al público hasta el 28 de abril.

sábado, 11 de abril de 2009

La Badana (Betera)

Concurso de Ganaderias 2.009:
Viernes 22 de Mayo - Gregorio de Jesus de Sueca:
19h. Vacas y toros en puntas.
24h. 3 Toros embolados, entre ellos Guerrero y Cesar.
Sabado 23 de Mayo - Roberto Cordellat de Silla:
19h. Vacas y toros en puntas.
24h. 3 Toros embolados y para rematar la noche otro toro embolado de nombre Pepito de Jose Ortega.
Viernes 29 de Mayo - Carlos Domenech de Teulada:
19h. Vacas y toros en puntas.
24h. 3 Toros embolados.
Sabado 30 de Mayo - El Paiportero de Ondara:
19h. Vacas y toros en puntas.
24h. 3 Toros embolados.
Viernes 5 de Junio - Benavent de Quatretonda:
19h. Vacas y toros en puntas.
24h. 3 Toros embolados.
Sabado 6 de Junio - La Paloma de Xalo.
19h. Vacas y toros en puntas.
24h. 3 Toros embolados.
Viernes 12 de Junio - Fdo. Machancoses de Cheste.
19h. Vacas y toros en puntas.
24h. 3 Toros embolados.
Sabado 13 de Junio - Vte. Machancoses de Picassent.
19h. Vacas y toros en puntas.
24h. 3 Toros embolados.

Suspendida jornada taurina Onda

A causa de la lluvia se han tenido que suspender los espectaculos programados para hoy sabado. 
La exhibicion de los 6 toros cerriles y posterior embolada por la noche pasará a mañana domingo 12 de Abril con el mismo horario. 
La ganaderia de Juan Jose Laparte programada para este domingo pasará al domingo 19 de Abril

I Certamen Asociaciones Taurinas Mojados


La plaza de toros de la localidad de Mojados será el próximo 25 de abril, sábado, el escenario del I Certamen entre Asociaciones Taurinas, que ofrecerá un amplio programa taurino destinado a integrantes de los colectivos participantes y a aficionados en general. 
Está prevista la participación de 14 asociaciones, todas ellas de la provincia de Valladolid excepto una, que es del municipio abulense de Arévalo.
La jornada, organizada por la empresa Tauro Tormes S.L., en colaboración con la Asociación Taurina San Antonio de Mojados, arrancará a las 11.30 horas con un desafío entre asociaciones, con vacas de una ganadería aún por determinar. Los participantes serán veteranos cortadores y jóvenes promesas de cada colectivo entre los que se encuentran algunos de los considerados históricos, como son ‘Carpita’, de Tordesillas; ‘Curro’, de La Cistérniga; ‘Manolo’, de Arrabal de Portillo y ‘Perrera’, de Traspinedo.
Tras la degustación de una paellada para los miembros de las asociaciones taurinas, la plaza de toros de Mojados acogerá a las 18.00 horas una capea con toros y vacas, entre los cuales se encuentra este espectacular ejemplar de Los Bayones. 

Retransmisión en T5 de la corrida picassiana

Tele5 retransmitirá esta tarde a partir de las 18:00 horas la primera corrida picassiana que acogerá la plaza de toros de Málaga. El festejo del tradicional sábado de Gloria, en el que están anunciados El Cordobés, Rivera Ordóñez y Sebastián Castella, será comentado por el periodista Marco Rocha y Eduardo Dávila Miura

viernes, 10 de abril de 2009

Segorbe tendrá plaza de toros

La localidad castellonense de Segorbe tendrá antes de finalizar el año 2011 su primera plaza de toros con capacidad para más de 4.000 personas. El Pleno del Ayuntamiento de la localidad castellonense ha aprobado, con los votos a favor del Partido Popular y del partido republicano, la construcción de una plaza de toros.

La edificación será concebida como los actuales cosos multifuncionales, con el objetivo de albergar también otro tipo de espectáculos para poder rentabilizar al máximo esta nueva construcción.

III Fira Bou per la Vila

miércoles, 8 de abril de 2009

Domingo de Resurrección en el sur

Paterna de la Rivera (Cádiz)

Exhibición de dos astados de Cebada Gago y uno de MªCarmen Camacho a la 01:00, 13:30 y 14:30 horas.
Gaucín (Málaga)
Exhibición de tres astados de la ganadería de Rosa del Sol a las 10:30, 12:00 y 16:00 horas.
Benamahoma (Cádiz)
Exhibición de dos astados de Rosa del Sol a las 12:00 y 18:30 horas.
Arcos de la Frontera (Cádiz)

Exhibición de dos astados de Guardiola a las 12:00 y 15:00horas.
Los Barrios (Cádiz)
Exhibición de dos astados de Gavira y seis vacas de la ganadería de Montes de Oca a las 11:00 y 16:00 horas.
Vejer de la Frontera (Cádiz)
Exhibición de dos astados de Cebada Gago a las 12:00 y 16:00 horas.
La información ha sido extraida de la web el suracuerpolimpio dondo además podreís encontrar las fotos de los astados.

Alcorisa

Teruel

La que faltava (Albalat dels Sorells)

martes, 7 de abril de 2009

Elogio de Silencio

Asunto delicado. La semana pasada volví a Las Ventas tras casi cinco años sin pisar una plaza. Una promesa a una amiga antitaurina. Pero en esos años he seguido comiendo filetes y comprando zapatos de piel. Ella también. Algo no me termina de encajar. Sin embargo, comparto el disgusto por caza, peleterías y mataderos. Pero no por los toros. Nunca dejan de seducirme. Quizá porque está asociado a recuerdos felices. Una foto de mi padre con Sergio Leone en barrera. Dos ferias con Ricardo Franco en el abono de su padre, a pocas localidades de Tano Díaz Yanes. Y por supuesto, el marido de Filis, nuestra asistenta de la infancia, picador. Los picadores no son mi personaje favorito de esta función. Florito, sí. Florito y sus cabestros. El otro día tuve suerte y le vi actuar. A Ricardo le apasionaban los toros y el guión de La buena estrella lo escribimos durante una feria isidril gloriosa para Joselito. De las que crean afición. Por la mañana escribir, luego comer, luego repasar lo escrito, luego a Las Ventas. Hubo un prólogo, nunca rodado por falta de dinero, donde Manso, Guapo de Cara y Tuerta se cruzaban allí. Pero lo que más me gusta de los toros, como del teatro, es la emoción compartida: 20.000 almas en silencio. Atención absoluta sobre un mismo pensamiento. ¡Qué energía! Y los pasodobles. Sé que está mal y debería curarme de esto, pero amo tanto ese bien escaso, un emocionante silencio.
Este artículo fue publicado durante la pasada Feria de San Isidro en el diario El País y su autora no es otra que Ángeles González Sinde nueva ministra de cultura del gobierno socialista. Esperemos que su amor hacia nuestra fiesta se refleje en un mayor apoyo a la misma, y desde el blog desearle suerte en su nuevo puesto.

Victorinos para Arles




Toro de Miura para Puzol

Talayuela

Bous a Almazora

Sabado 16 de Mayo
Gavira, Sánchez Ybargüen y Torrestrella
Domingo 17 de Mayo
Peñajara y Lagunajanda
Lunes 18 de Mayo
Román Sorando y Espantalobos
Martes 19 de Mayo
Dos astados de Corbacho Grande
Miercoles 20 de Mayo
Guardiola y Gerardo Ortega
Jueves 21 de Mayo 
Hnos. Garzón y Espantalobos
Sabado 23 de Mayo
Dos astados de Sánchez Ybargüen y Buenavista

Pascua Taurina Montserrat

lunes, 6 de abril de 2009

V Aniversario "Gent del Bou" (El Puig)


Agradecer a Nacho González que nos haya enviado el cartel de su comisión, en segundo lugar felicitar a la comisión por el excelente cartel (ojo con el dia 2 de mayo) y ya por último advertir que para ver mejor el cartel debes hacer doble click sobre el mismo.

Serafín Castellano presenta el nuevo reglamento de espectáculos taurinos de la comunidad valenciana

El conseller de Gobernación, Serafín Castellano, anunció hoy que los 13 municipios de la Comunitat Valenciana que cuentan con plazas de toros singulares "tendrán un plazo de cuatro años a partir de la entrada en vigor del Reglamento de Espectáculos Taurinos de la Comunitat Valenciana para adecuarse al régimen previsto en el mismo y obtener la licencia excepcional".
Castellano se reunió hoy con representantes del mundo taurino para presentarles el nuevo Reglamento de Espectáculos Taurinos de la Comunitat Valenciana, con el objetivo de que la norma sea "lo más consensuada y completa", apuntó. Este reglamento, que entrará en vigor antes de que finalice el año, consta de 99 artículos estructurados en 13 títulos.
Una vez entre en funcionamiento la norma, los espectáculos taurinos en la Comunitat Valenciana dejarán de regirse por la normativa nacional que se aplica en la actualidad. Con ello, se pretende "completar la regulación de los festejos taurinos en la Comunitat Valenciana puesto que complementará al Decreto de Bous al Carrer", añadió el conseller.
El artículo 10 del nuevo Reglamento regulará las características específicas de estas plazas de toros que por sus peculiaridades no se adaptan a las medidas estándar del resto de plazas. Así, se establece que "podrán exceptuarse del cumplimiento de los requisitos establecidos siempre que se justifique técnica y documentalmente la imposibilidad de su adopción", subrayó el conseller.
Será el titular de la plaza o recinto quien deba solicitar la inclusión de la misma en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano, y una vez esté inscrita en este inventario, presentará el proyecto a la Conselleria competente en materia de espectáculos para que los técnicos efectúen un estudio y verifiquen el carácter singular de la plaza para garantizar las condiciones de seguridad y salubridad del edificio.
Una vez cumplidos estos trámites, las plazas de toros de Algemesí y Bocairent, en la provincia de Valencia; las de Castellón, Vinaroz, Villafranca, Morella, Onda, Benasal, Oropesa y Vall d'Alba, en Castellón; y Monovar, Elda y Ondara, en la provincia de Alicante, contarán con un periodo de cuatro años, a partir de la entrada en vigor del Reglamento, para cumplir con el nuevo reglamento.
La nueva normativa también propone que se fije el seguro de responsabilidad civil que deberá contratarse por un capital mínimo de 300.500 euros; crea la figura de coordinador de presidentes con el fin de unificar criterios de decisión y actuación; y establece en su artículo 21 que la persona que ostentará la Presidencia en las plazas de primera y de segunda sea el director general competente en materia de espectáculos que podrá delegar en otra persona, mientras que en las plazas de tercera y en las no permanentes y portátiles la Presidencia la ostentará el alcalde del municipio.
Castellano matizó que lo establecido en el artículo 21 no entrará en vigor hasta transcurridos cinco años desde la entrada en vigor del Reglamento y, hasta ese momento, se aplicará la normativa nacional vigente en la actualidad.
Asimismo, el Reglamento contempla que la antelación mínima para la presentación de solicitudes se fije en 10 ó 15 días naturales antes de la celebración del mismo, frente a los cinco días de la normativa nacional. Por otra parte, el nuevo reglamento también establece la clasificación de las plazas de toros permanentes, y considera que la Plaza de Toros de la ciudad de Valencia es de primera categoría, las de las ciudades de Castellón y Alicante de segunda categoría, y el resto, de tercera categoría.
Castellano explicó que, además, "se trata de una nueva normativa que es muy estricta en lo que se refiere a las condiciones sanitarias y en la que hay otros temas abiertos sobre los que se está escuchando al sector taurino, como la concesión de trofeos". Respecto a los plazos, concretó que se prevé tener el texto definitivo en mayo para presentarlo ante el pleno del Consell después del verano para su aprobación, y que entre en vigor antes de que finalice el año.
Por último, el artículo 52 del nuevo Reglamento contempla la posibilidad de que el ganadero, en caso de que una res sea rechazada por los veterinarios porque sus defensas presentan síntomas de manipulación, pueda exigir su lidia bajo su personal responsabilidad si cumple con los demás requisitos reglamentarios.
En definitiva, con el nuevo Reglamento de Espectáculos Taurinos de la Comunitat Valenciana se persigue "un objetivo muy claro garantizar la seguridad para las personas, velar por el respeto de los animales y que se cumplan unas medidas de seguridad exigentes a la vez que se compatibilice con las tradiciones".

Duelo hispano-frances en Palavas

Villaverde de Medina (Valladolid)

domingo, 5 de abril de 2009

Jovenes Promesas

Guadiamar para Castellnovo

Premios Els Bous la Nostra Festa

La revista taurina Els Bous la Nostra Festa, ofreció la III Gala Premios Temporada 2008 . Los trofeos resultantes fueron los siguientes: 
- Mejor Toro Embolado: "Ratonero", de Fernando Machancoses de Cheste. 
- Mejor Toro de Corro: "Ratón", de Gregorio de Jesús de Sueca. 
- Mejor Vaca de Corro: "Vicaria", de Benavent de Quatretonda. 
- Mejor Ganadería de Corro: Benavent de Quatretonda. 
- Ganadería Revelación: La Espuela, de L'Alcora. 
- Toro Cerril Mejor Presentado: toro de Murteira Grave exhibido en Les Penyes en Festes de la Vall d'Uixó. 
- Mejor Toro Cerril: toro de Hnos. Sanpedro exhibido en Puçol. 
- Mejor Cartel Taurino: Fiestas del Puig de Sant Roc. 

III Certamen Campeón de Campeones

Toros para Xilxes



Carteles Madrid

Feria de la Comunidad
• Jueves 30 de Abril. Novillos de Moreno Silva para Julián Simón, Nuno Casquinha y José Carlos Venegas.
• Viernes 1 de Mayo. Novillos de José Vázquez para Román Pérez, Fernando Tendero y Javier Cortés.
• Sábado 2 de Mayo. Un toro de Guadalest para rejones y seis de Carmen Segovia para el rejoneador Javier San José y los matadores Miguel Abellán, Diego Urdiales y Bolívar.
• Domingo 3 de Mayo. Toros de Adelaida Rodríguez para López Chaves, Andrés Palacios y José Calvo (confirmación)

Feria de San Isidro
• Jueves 7 de Mayo. Toros de Martelilla para Eugenio de Mora, Joselillo y Emilio de Justo.
• Viernes 8 de Mayo. T. Gerardo Ortega para Antonio Barrera, Sergio Aguilar y Leandro.
• Sábado 9 de Mayo. T. Salvador Domecq para Miguel Abellán, El Capea y David Mora (c)
• Domingo 10 de Mayo. T. Los Recitales para Curro Díaz, Iván Vicente y Ambel Posada.
• Lunes 11 de Mayo. N. Montealto para Miguel Tendero, José M. Mas y Javier Cortés.
• Martes 12 de Mayo. T. J. L. Pereda para Ferrera, Morenito Aranda e Iván Fandiño (co).
• Miércoles 13 de Mayo. Toros de Las Ramblas para Juan Bautista, El Fandi y Luis Bolívar.
• Jueves 14 de Mayo. Toros de Garcigrande para Morante, Castella y Alejandro Talavante.
• Viernes 15 de Mayo. Toros de Cortés para Antonio Ferrera, Matías Tejela y Luis Bolívar.
• Sábado 16 de Mayo. T. Los Espartales para Hermoso, Andy y Sergio Domínguez (co).
• Domingo 17 de Mayo. T. José Escolar para Sánchez Vara, Rafaelillo y F. Robleño.
• Lunes 18 de Mayo. N. La Quinta, Daniel Martín, Miguel A. Delgado y Mario Aguilar.
• Martes 19 de Mayo. Toros de Núñez del Cuvillo para El Juli, El Cid y Miguel Ángel Perera.
• Miércoles 20 de Mayo. Toros Peñajara para Miguel Abellán, Serafín Marín y El Payo (c).
• Jueves 21 de Mayo. T. Juan Pedro Domecq para Morante, Manzanares y Pinar (co).
• Viernes 22 de Mayo. Toros de Valdefresno para Juan Bautista, Perera y Talavante.
• Sábado 23 de Mayo. T. Fermín Bohórquez para Bohórquez, Hermoso y Álvaro Montes.
• Domingo 24 de Mayo. T. Samuel Flores para López Chaves, Diego Urdiales y J. Valverde.
• Lunes 25 de Mayo. N. Guadaira para Francisco Pajares, Pablo Lechuga y J. Carlos Rey.
• Martes 26 de Mayo. Toros de Parladé para Uceda Leal, El Fandi y Daniel Luque.
• Miércoles 27 de Mayo. Toros de Palha para Paulita, Serranito e Israel Lancho.
• Jueves 28 de Mayo. T. Cebada Gago para Luis M. Encabo, Fernando Cruz y S. Cortés.
• Viernes 29 de Mayo. Toros de Adolfo Martín para Frascuelo, Javier Valverde y Rafaelillo.
• Sábado 30 de Mayo. Toros de Victorino Martín para El Fundi, El Cid y Diego Urdiales.
• Domingo 31 de Mayo. Toros de Flores Tassara para Joao Moura, Leonardo Hernández y Joao Moura hijo.

Feria del Aniversario
• Martes 2 de Junio. T. de Puerto de San Lorenzo para El Fundi, El Cid y Sebastián Castella.
• Miércoles 3 de Junio. Beneficencia. T. Victoriano del Río para Juli, Manzanares y Perera.
• Jueves 4 de junio. T. de El Pilar para Uceda Leal, Alejandro Talavante y Daniel Luque.
• Viernes 5 de Junio. Toros de Victoriano del Río para Esplá, Morante y Sebastián Castella.
• Sábado 6 de junio. T. Luis Terrón para A. Domecq, Andy Cartagena y Sergio Galán.
• Domingo 7 de junio. T. Alcurrucén para Antonio Ferrera, Matías Tejela y Rubén Pinar.

sábado, 4 de abril de 2009

Quedan 92 dias...


Los Garcigrande de Massamagrell




Avance toros

Este año, el nombre de Eduardo Miura aparecerá ligado al de Puçol entre los aficionados taurinos de esta localidad, ya que a tan grata visita del ganadero el pasado día 30 de enero para presentar la XI edición de la Feria del Toro de Sevilla, este año se suma la exhibición de un toro de su ganadería durante las próximas fiestas del Barrio.Coincidiendo con la celebración de los treinta años de toros en el Barrio de San Claudio, la peña organizadora de sus fiestas ha hecho el esfuerzo de adquirir un toro de la legendaria ganadería de Eduardo Miura. El ejemplar de Miura, marcado con el nº 19 y guarismo 4, de pelaje cárdeno oscuro, será exhibido el próximo día 19 de septiembre. Será el octavo miura en correr en Puçol, y su debut en este barrio de la población, pues los otros siete fueron exhibidos en las distintas barriadas.
Por otro lado, la Asociación Cultural Taurina "La que faltava" de Albalat dels Sorells, ha adquirido un ejemplar de la ganadería de D. Celestino Cuadri y otro de Guardiola Fantoni  para confeccionar así un espectacular taurino para esta joven comisión que celebrará su jornada taurina el próximo 15 de agosto.

viernes, 3 de abril de 2009

Calendario abril

Por fin es viernes, y por fin dispongo de un poco de tiempo para pegar un vistazo a las revistas de festejos populares y como no fijarme en el calendario de todo lo que podremos disfrutar en las provincias de Valencia y Castellón durante este mes de abril. Como bien sabéis ya comienza la temporada de cerriles en nuestra comunidad, y para celebrarlo nos desplazaremos el próximo sábado 11 de abril hasta Onda para disfrutar de la exhibición de seis astados, dos de ellos de la ganadería murciana de Nazario Ibáñez, un burraco de Cortijoliva, otro de Manolo González, La Palmosilla y un Samuel Flores, esperemos que este año no nos llueva. Ya entre semana, nos acercaremos el martes 14 a La Llosa para ver los astados de Rocío de la Camara y Santiago Domecq. Ya nos vamos hasta el sábado 18 donde hay variedad Xilxes, Museros, La Llosa, Artana, pero un servidor acudirá a La Vall a ver el Juan Pedro Domecq y el Cuadri de San Vicente, eso sí por la noche veremos el Cebada embolar y rápidamente a Museros a ver las emboladas de los toros de la tarde pertenecientes a las ganaderías de Miranda y Moreno, Fidel San Román y Eugenio Frias. El domingo 19 iremos a abrir el estomago para la paella a la Llosa, con un toro al mediodía del Marqués de Domecq y por la tarde otro de José Luis Pereda. Ya entre semana probablemente me desplace a La Vall a ver los toros de La Martelilla y Luis Algarra, dejando este año un poco de lado Xilxes, ya que solo me llaman la atención los toros de Corbacho Grande y se exhiben en sábado. El sábado 25 espera una jornada relajadita y nos quedaremos en Museros para ver los toros de Miranda y Moreno (Aunque una buena opción sería acercarse a Beas del Segura o Arroyo de Ojanco). Y bueno este es el calendario que un servidor va a seguir durante este mes de abril, espero que os sirva de orientación y que os animéis a ver toros en este inicio de temporada. 

Anuario Taurino La Vall temporada 2008

Bous a Vinaròs

Exposición fotografía taurina L´Alcora