miércoles, 30 de septiembre de 2009
Encierros Guadarrama por Quintos94
Las fuertes lluvias modifican el recorrido del encierro en Almazora
Bous en Almassora

Sagrada Familia i Santissim Crist. La Vall d´Uixo
martes, 29 de septiembre de 2009
Fiestas de la Soledad. Nules
lunes, 28 de septiembre de 2009
domingo, 27 de septiembre de 2009
Manifiesto por la Libertad Taurina en Barcelona
Coincidiendo con la corrida de esta tarde en Barcelona, con la presencia de José Tomás yMorante de la Puebla, el poeta catalán de la Real Academia Española, Pere Gimferrer, ha firmado su propio manifiesto en defensa de los toros, según informa ABC, bajo el título ‘La Libertad'.
El Premio Nacional de Poesía de 1998, ha blandido la escritura como escudo ante los ataques de los ‘antis': "Queremos, con ocasión de esta Fira de la Mercé que reunirá a decenas de miles de personas en el histórico coso de Barcelona, hacer un llamamiento a todos los ciudadanos de Catalunya. No sólo a los aficionados, sino a todos sin excepción: taurinos, antitaurinos e indiferentes ante la fiesta de los toros. Queremos recordar a todos los catalanes que con la prohibición de la fiesta de los toros lo que podría ser prohibido es una parte de libertad, es un espacio de libertad lo que todos perderíamos".
Y sigue el autor de "Arde el Mar" defendiendo los toros y la libertad: "Cada vez que la libertad de alguien se ve negada o limitada, la libertad de todos pierde peso, se debilita, se empequeñece. Queremos recordarlo ante todo a nuestros representantes parlamentarios que han de tomar la decisión: no sólo es la realidad cultural, festiva, tradicional, económica y social de los toros lo que está en juego: es la propia libertad
viernes, 25 de septiembre de 2009
Cerriles del 26 al 30 de septiembre
Presentación de las Aficionadas Taurinas de Almazora
Ca la Vila colgó el cartel de “no hay billetes” en la presentación oficial de la primera asociación cultural taurina formada íntegramente por mujeres de la localidad, Aficionades Taurines d’Almassora.
Como dijo la presentadora del acto, la periodista Sara Fructuoso, no había mejor marco para dar a conocer en sociedad el cartel de la alternativa de la asociación; puesto que en poco más de una semana el emblemático edificio volverá a ser testigo de excepción de los festejos taurinos que dos semanas al año celebra el municipio.
Un vídeo-resumen de los toros en Almassora con imágenes de las 150 componentes de Aficionades Taurines fue el preludio de un acto cargado de emoción y repleto de buenas intenciones. Al discurso de la presidenta, Patricia Rodríguez, le siguió un vídeo del primer toro que la entidad patrocinará dentro de las fiestas de la Mare de Dèu del Roser, de la ganadería de La Cardenilla, guarismo 3 y número 87, adquirido en la finca La Pequeña Andalucía.
El recuerdo del ganadero Ángel Luengo “El Indio” se mantuvo presente gracias a emotivas palabras y al detalle que, en nombre de Aficionades Taurines, la secretaria, Maite Clausell, hizo entrega a la familia de Ángel como muestra de afecto y agradecimiento por el apoyo y la confianza que el ganadero mostró a la entidad.
Los sitios de honor del acto los ocuparon el presidente de la Diputación Provincial de Castellón, Carlos Fabra; el alcalde de Almassora, Vicente Casanova; y el presidente de la Associació en Defensa de les Tradicions dels Bous al Carrer, Juan Carlos Paricio; que acompañaron a la presidenta en la mesa y mostraron su apoyo a todas las aficionadas que han hecho realidad este proyecto en sendos discursos.
Destacar la presencia del diputado de Cultura, Miguel Ángel Mulet; miembros de la corporación municipal de Almassora; reina y damas; Junta Local de Fiestas; así como profesionales del mundo del toro de la provincia.
La intención del colectivo de difundir la cultura taurina quedó patente de la mano de una de las obras del pintor Luís Pineda, que ilustrará la lotería de navidad de Aficionades; así como de los artistas locales Cristian de Bou y Rocío Prats. Un grabado con motivos taurinos de Christian de Bou fue el detalle de la asociación a Carlos Fabra; mientras el alcalde fue obsequiado con un cuadro de la pintora Rocío Prats, que fue entregado por la vicepresidenta, Vicky Escalada. La sorpresa de la noche la protagonizó la Penya de Penyes de Burriana al obsequiar a la presidenta, en representación de todas las socias, con un ramo de flores.
Las Aficionades Taurines d’Almassora aprovecharon el evento, patrocinado por Rural Caixa, Intercoop y Berly’s, para agradecer a todas las empresas y personas anónimas que les han apoyado en su breve andadura, así como al Ayuntamiento de Almassora, en especial al área de cultura, por la cesión de Ca la Vila.
Una foto de familia y un vino de honor dejaron abiertas las puertas de toriles a la ACT Aficionades Taurines d’Almassora para que el próximo 6 de octubre tomen la alternativa.




jueves, 24 de septiembre de 2009
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Almassora alarga el recorrido del encierro
martes, 22 de septiembre de 2009
Ya están aquí
El toro de Aurelio Hernando para Almassora

lunes, 21 de septiembre de 2009
Cuarto encierro en Guadalajara
A pesar de ser los toros del concurso de recortes, los astados de Bayones han protagonizado un cuarto y último encierro de las Ferias y Fiestas de Guadalajara rapidísimo y con bastante emoción, en el que, no ha habido heridos por asta de toro.
Los utreros han realizado el recorrido en 1:17 y se han comportado muy noblemente, sin lanzar derrotes apenas a pesar de lo aprendido en los recortes, ni hacer gestos por embestir a la gran cantidad de corredores que había hoy por todo el recorrido, aunque a decir verdad, sin el reventón de años anteriores. Los momentos de mayor peligro y tensión se han vivido en la recta que da acceso a la plaza, al arremeter el toro colorado que abría la manada contra los corredores apostados a ambos lados del vallado.
La manada ha corrido rauda y veloz y estirada, con un único toro rezagado pero arropado por los mansos, a lo largo de la cuesta de Boixareu Rivera y las curvas de Santo Domingo, donde de nuevo hubo resbalones de las reses. Uno de los toros ha caído pero se ha levantado rápidamente y ha continuado la carrera al trote de sus hermanos.
La gran velocidad a la que iban los utreros no ha permitido que los corredores tuvieran muchas oportunidades de encontrar huecos entre las astas. Los animales han ido entrando a gran velocidad en la plaza y, con ayuda de los dobladores han enfilado hacia los chiqueros sin oponer resistencia.
Crónica extraída del diario Guadaque
domingo, 20 de septiembre de 2009
Toro mejor presentado de l´Alcora
Tercer encierro de Guadalajara
Con ganado renovado el tercer encierro de las Ferias y Fiestas de Guadalajara se ha celebrado esta mañana de una manera limpia y veloz, sin registrar ningún incidente en el recorrido. A pesar del estreno de reses y de que había muchos corredores en el recorrido del encierro, los utreros de Rodríguez Percha se ha comportado bastante noblemente, trasmitiendo emoción en la carrera y con algunos momentos de riesgo.
Tras arrancar con fuerza en la salida de los corrales improvisados en la Calle Boixareu Rivera, la manada alcanzaba la curva y la contra curva de Santo Domingo con gran velocidad, en un tramo todavía bastante despejado de corredores, chocando contra los tableros de protección colocados sobre las talanqueras y desprendiendo alguno de ellos. Los resbalones de las reses frenaban el ritmo y en la calle Capitán Arenas la manada ha corrido estirada y, aunque al principio iba bastante agrupada, dos toros negros se ha adelantado, cuatro astados más han ido por detrás acompañados, mientras que los cabestros han quedado rezagados a pocos metros.
Los corredores han podido encontrar huecos para colocarse delante de las astas y lucirse, a pesar de que el recorrido hoy sí estaba repleto de corredores. La entrada al coso de las Cruces se producía con menos empujones que en la jornada anterior, aunque esto no ha impedido que un mozo perdiera pie y cayera justo delante de los astados.
En vez de quedarse tumbado el corredor optó por levantarse con velocidad, afortunadamente sin ser seguido por ninguno de los toros. Aunque algo despistados los morlacos enfilaron para chiqueros con la maestría de los dobladores y el respeto de los corredores para no citarlos.
Crónica extraida de Guadaque
viernes, 18 de septiembre de 2009
Semana Taurina Algemesí
Segundo encierro en Guadalajara
Con algunos corredores más que en el primer encierro, la suelta de utreros esta mañana ha sido rápida y limpia, registrándose tan solo dos heridos y en ambos casos por caídas, sin que haya habido ninguna cornada.
Los toros salieron de los corrales de Boixareu Rivera con fuerza arrancando en la carrera por delante incluso de los cabestros, que quedaban rezagados al caerse un manso justo a las puertas de los corrales.
Con el recorrido aprendido, los seis toros de Atanasio cubrieron el encierro en apenas un minuto y cuarenta y cinco segundos, con algunos derrotes en el último tramo que demostraban ya su querencia.
Crónica extraida de Guadaque
Cerriles del 19 al 25 de septiembre
Fira d´Onda 09

Entre los atractivos del cartel destaca la apuesta por los encastes históricos gracias al Concha y Sierra y al Prieto de la Cal del Consell de Festes y Pañuelito Verde, respectivamente, de sangre Vázquez; al Galache de la peña Recorte, cruzado con Urcola; y a las seis reses de Conde de la Maza del encierro de Guarismo 2, facción dura del encaste Núñez.
Así, la peña Flakis, que patrocinará su astado el primer sábado de fiestas, 17 de octubre, ha adquirido un ejemplar de Sorando; mientras que la Ti-k se ha decantado por un Sánchez Arjona. Por su parte, también se dará suelta el mismo día a un Concha y Sierra, adquirido por el Consell de Festes; así como al bou de fira.
El martes 20 vivirá su día grande la peña Quebrá, con un ejemplar de El Ventorillo, al que seguirá un Francisco Galache, muy en el tipo de la casa, llamado Bagón y marcado con guarismo 5 y número 49, que la peña Recorte adquirió en Salamanca.
El miércoles 21 exhibirá su toro Pañuelito Verde, que ha apostado por un Prieto de la Cal, ganadería señera del encaste vazqueño. Por su parte, Hermanos Aguilar, que debuta este año, ha adquirido un toro de Osborne. A estos se sumarán los cerriles de Tinger, Mantilla de Puntilla y las incorporaciones de Bou Curro y la Peña Taurina Ondense.
El primer encierro que el Consell de Festes de Onda tiene previsto patrocinar en la próxima Fira de octubre tendrá lugar el miércoles día 21, con la exhibición de seis ejemplares de Gerardo Ortega, como ya confirmaron en su día fuentes municipales. Por otra parte, un año más la asociación Guarismo 2 financiará carrera el viernes de Fira, día 23, y será del hierro de Conde de la Maza, según anunció hace unos días el colectivo. Cerrará la semana, el sábado 24, el segundo encierro de la mano del Consell con reses de Victoriano del Río.
Noticia extraida del Periódico Mediterráneo
jueves, 17 de septiembre de 2009
Preentación de la A.C.T. Aficionades d´Almassora
La "Associació Cultural Taurina Aficionades Taurines d’Almassora" realizará su presentación oficial el próximo jueves 24 de septiembre, a las 20 horas, en un acto que tendrá lugar en el edificio de "Ca la Vila".
El acto, conducido por la periodista de El Mundo Castellón al Día Sara Fructuoso, estará presidido por el presidente de la Diputación Provincial de Castellón, Carlos Fabra; el alcalde de Almassora, Vicente Casanova; el presidente de la Associació en Defensa del Bou al Carrer, Juan Carlos Paricio; y la presidenta del colectivo, Patricia Rodríguez.
Información extraída del blog de Patricia Rodríguez
Primer encierro de Guadalajara




El primer encierro de los cuatro que se celebrarán en las Ferias y Fiestas de Guadalajara se ha desarrollado sin incidentes reseñables. Tan sólo, un mozo se ha caído delante de la cara del toro al tropezar con otro corredor, aunque no ha sido más. Los seis astados de la ganadería de Herederos Rodríguez Percha, con encaste Atanasio, han corrido muy juntos.
El único incidente curioso que ha tenido el encierro de hoy jueves ha sido que el segundo de los cohetes que se lanzan para dar aviso de la apertura de la puerta de los toriles, ha explotado sin llegar a 'volar', por lo que ha habido que quemar cuatro chupinazos en lugar de tres, lo que ha dejado el final del encierro sin su tradicional cierre con otro cohete.
En cuanto a las carreras de los mozos, hoy han sido muy limpias y bonitas porque no había demasiados corredores. En el primer tramo, en La Carrera, los utreros iban corriendo muy juntos. Los pocos corredores que se atrevían a subir la cuesta hacían carreras limpias, hasta llegar a la primera curva, en la Plaza de Santo Domingo.
Ahí, un mozo con sudadera naranja y negra se tropezaba con otro, que vestía de gris, porque iba corriendo más despacio y sin mirar atrás. Pero no ha habido problema, porque ha actuado muy bien y se ha quedado en el suelo buscando la gatera de las talanqueras.
En el tramo de curvas que une la plaza de Santo Domingo con la calle Capitán Arenas, los toros han reducido la velocidad y han pasado sin tropezar ni caer, como sucede en ocasiones. Enfilaban Capitán Arenas juntos, aunque uno de los astados se adelantaba un poco de la manada, compuesta tanto por los utreros como por los mansos.
En este tramo, como es habitual, es donde se han visto las carreras más bonitas. Se han visto muchos corredores acostumbrados a nuestros encierros, precisamente, uno de los mozos, de San Sebastián de los Reyes, que vestía cazadora gris, ha protagonizado una de las carreras más bonitas del encierro de esta mañana.
Los toros entraban en el Coso de las Cruces sin causar ningún daño, se han reunido en una parte de la plaza, esperando que les abrieran las puertas para meterse en los corrales.
Crónica extraida de Guada Qué y las fotos de El Decano